NEWSLETTER AL DÍA: AL DÍA CON LA NORMATIVA

La nueva norma de emisión para grupos electrógenos en Chile, establecida por el Decreto Supremo N° 38 de 2020 del Ministerio del Medio Ambiente, busca regular las emisiones contaminantes de estos equipos, especialmente aquellos que utilizan diésel como combustible. 

¿Qué son los grupos electrógenos? 

Son unidades generadoras de energía eléctrica que constan de un alternador o generador accionado por un motor de combustión interna. Se clasifican en: 

Nuevos: aquellos cuya importación se realiza a contar de 24 meses desde la entrada en vigencia del presente decreto (15 de septiembre de 2023) y Existentes: aquellos cuya importación se realiza con anterioridad a 24 meses desde la entrada en vigencia del presente decreto (15 de septiembre de 2023).

Contaminantes emitidos: 

Los principales contaminantes asociados a la combustión de diésel en estos equipos son: Material Particulado (MP), especialmente MP2,5, Monóxido de Carbono (CO), Hidrocarburos No Metánicos (HCNM), Óxidos de Nitrógeno (NOx) 

Aplicabilidad:

La Norma de Emisión para Grupos Electrógenos, establecida por el Decreto Supremo N° 38 del Ministerio del Medio Ambiente, aplica a todos los grupos electrógenos nuevos que sean accionados por motores de combustión interna con encendido por compresión, cuya potencia máxima del motor sea igual o superior a 19 kW, y que sean importados a partir de 24 meses desde la entrada en vigor del decreto. Esta normativa tiene aplicación en todo el territorio nacional, con excepción de aquellos grupos electrógenos que operen en zonas sin acceso al Sistema Eléctrico Nacional y cuyo uso principal sea el abastecimiento de clientes residenciales-  

Principales medidas de la norma 

· Valores normativos: Se establecen límites máximos de emisión para los contaminantes mencionados. 

· Fiscalización: Se implementarán mecanismos de control y seguimiento para asegurar el cumplimiento de la norma. 

Para más detalles sobre la norma, puedes consultar el sitio oficial del Ministerio del Medio Ambiente de Chile.  

 Revisa los detalles aquí