Acompañamos a tu pyme para ser cliente libre y optimizar el consumo energético.

En Copec EMOAC tenemos la solución. Sabemos que las medianas y grandes empresas necesitan alternativas energéticas más eficientes y rentables.
Por eso, desde el día uno, nos propusimos democratizar el mercado eléctrico, entregándote información clara, transparente y confiable para que tomes decisiones estratégicas que impulsen tu negocio.


Ventajas de ser cliente libre

En Copec EMOAC te entregamos asesoría y acompañamiento para evaluar tu cambio de régimen. Al ser cliente libre podrás elegir una tarifa conveniente, con contratos flexibles y la posibilidad de certificar tu consumo de energía 100% renovable.


Ahorro en costos

Al ser cliente libre, puedes negociar una tarifa que se adapte a tus necesidades.


Tarifas personalizadas

Al ser un cliente libre, tienes la libertad de pactar una tarifa hecha a tu medida.


Mejor gestión de recursos

Controla y optimiza tus consumos con seguimiento digital en tiempo real.


Mejores condiciones

Obtén beneficios a tu medida con información precisa y actualizada de tus consumos.

Ahorra en tu tarifa eléctrica y pasa a ser cliente libre junto a nosotros

Completa este breve formulario para obtener una asesoría y evaluación personalizada.

1. Datos de Contacto

Cotizar ser cliente libre

Cliente regulado vs cliente libre ¿Cuál es la diferencia?

Cliente regulado

Cliente libre

Sujeto a tarifas reguladas

Precio negociado, lo que puede traducirse en ahorro

No puede cambiar de proveedor

Puede cambiar de proveedor

No garantiza energía 100% renovable

Puede certificar su energía como 100% renovable a través de I-REC

Las distribuidoras no pueden incluir productos o servicios adicionales

Puede incluir productos y/o servicios dentro del contrato y la facturación

Múltiples canales de atención

Ejecutivo dedicado y atención personalizada

¿Qué necesitas para ser cliente libre?

Para dar el paso y convertirte en Cliente Libre, tu empresa debe cumplir con algunos requisitos clave: tener una potencia contratada igual o superior a 300 kW, informar con anticipación a la distribuidora y contar con un sistema de medición inteligente. Estos pasos permiten hacer una transición clara, legal y enfocada en mejorar la eficiencia energética de tu negocio.

Quiero ser cliente libre

Paso 1: Enviar la carta de intención 

Envía una carta a tu proveedor indicando que pasarás a cliente libre, incluyendo fechas de inicio y término estimadas, y datos del suministro: número de cliente, dirección, potencia (kWh) y tarifa actual.

Paso 2: Buscar un nuevo suministrador

Busca un nuevo proveedor mientras esperas el cambio (que toma 12 meses). Este es el momento ideal para elegir el tipo de energía que prefieres (como energía limpia) y otros servicios adicionales.

Paso 3: Confirmar cambio de suministrador

Envía a tu distribuidora actual la carta notificando el cambio de suministrador, incluyendo los datos del nuevo proveedor y la fecha de inicio del nuevo servicio. Esta carta asegura que la transición se realice correctamente.

¿Tienes dudas? Resolvámoslas juntos

Cliente Libre: Los Clientes Libres son aquellos usuarios que pueden negociar directamente su suministro eléctrico con las empresas suministradoras. Esta modalidad permite adaptarse mejor a sus necesidades específicas, ofreciendo diferentes beneficios.

Cliente Regulado: Los Clientes Regulados, por otro lado, son usuarios cuyo suministro eléctrico está sujeto a tarifas establecidas por el gobierno, brindando mayor estabilidad en los costos pero menos flexibilidad para personalizar el servicio.

Verifica esta información en tu factura eléctrica actual, para esto debes buscar el consumo total en KWh. Para optar a ser cliente libre, necesita una potencia superior a 300kWh. Si tu potencia es menor, consulta con nosotros sobre la posibilidad de un aumento de potencia para poder acceder a este beneficio.

La potencia conectada se refiere a la suma de las potencias nominales de todos los dispositivos eléctricos que están conectados a una instalación o suministro eléctrico, ya sea en un hogar, empresa u otra infraestructura. En otras palabras, es la cantidad total de electricidad que potencialmente se puede usar simultáneamente en un lugar determinado.

Para pasar a cliente libre deberás enviar una carta a tu actual empresa de energía, informando sobre tu decisión de cambiar de régimen.
En la carta deberás incluir:
Fecha de inicio y finalización e información del empalme.

Si tienes una potencia menor a 300 KWh podemos evaluar un aumento de potencia en caso de ser viable y conveniente para tu empresa.

Al hacer un cambio de régimen la ley indica que debes permanecer en el régimen libre por un mínimo de 4 años.

Toda energía es trazada a través de Coordinador Eléctrico Nacional, para verificar el origen de las fuentes de energía, de esta manera se garantiza la transparencia y seguridad del suministro.

¿Quieres saber cuánto podrás ahorrar al cambiar de régimen regulado a libre? Simula tu ahorro

Completa este formulario para más información sobre nuestra propuesta de ahorro.

1. Datos de Contacto

2. Datos de Consumo

Formato pdf, jpeg, png

Simular ahorro

¿Cuáles son los requerimientos?

Enviar la carta de intención 

Envía una carta de intención a tu actual suministrador de energía, informando tu decisión de cambiar de régimen. 

¿Qué debe incluir una carta de intenciones? 

  1. Fecha de inicio y finalización: Indica la fecha en que planeas iniciar como cliente libre (dentro de los próximos doce meses) y la fecha de finalización o firma de contrato.
 
  2. Información del empalme: Asegúrate de incluir los siguientes datos: 
  • Número de cliente 
  • Dirección 
  • Potencia (en kWh) 
  • Tarifa actual 

Buscar un nuevo suministrador



Este cambio tarda 12 meses desde que notificas a su anterior proveedor hasta que se hace efectivo el cambio.   

Si deseas elegir el tipo de energía que te suministrará durante los próximos cuatro años, este es el momento. 

Puedes optar por energía limpia, servicios de digitalización u otras alternativas según tus preferencias. 

Enviar a la actual distribuidora la carta de confirmación de nuevo suministrador. 


Envía a tu distribuidora actual la carta notificando el cambio de suministrador, incluyendo los datos del nuevo proveedor y la fecha de inicio del nuevo servicio. Esta carta asegura que la transición se realice correctamente.

¿Necesitas más información?

Contacta nuestra área comercial para guiarte

Primer contacto

Valentina González

Hablemos
Segundo contacto

Nicolás Muñoz

Hablemos